Quantcast
Channel: Humberto Robles
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5583

Entre piernas y telones | Antipastorela

$
0
0
Por: Hugo Hernández
Busco una definición de la farsa teatral y me encuentro con ésta: “Se trata de una reinterpretación de la realidad que busca exponer y denunciar miserias humanas, posturas religiosas, ideologías, crueldades, mentiras, burlas y críticas malintencionadas de la sociedad, a través de la sátira y de las ironías”.

Y la verdad es que me parece perfecta para hablar de la Antipastorela: Jesús, María y José José, que este año una vez más, como desde hace una década, está en la cartelera capitalina.
Como su nombre bien lo anticipa, se trata de un montaje que retoma los elementos centrales de la tradicional pastorela (ángel, pastores, pesebre, anunciación, diablo…) y los trastoca para exponer y denunciar -como bien lo dice la definición-, pero sobre todo divertir con un muy ácido sentido del humor.
Cierto que todos conocemos ya la trama y los personajes, los hemos visto representados de infinidad de maneras a lo largo de los últimos dos mil años, pero no por ello se trata de algo trillado… más bien todo lo contrario.
Los motores de este proyecto son Humberto Robles y Juan Ríos Cantú, dramaturgo y director respectivamente. De verdad excelente el trabajo del autor, de quien recordamos otros trabajos igualmente buenos (Ni princesas ni esclavas, Divorciadas o El ornitorrinco) y del director, quien siempre llena sus montajes de imaginación y exactitud (Dramarama, Generación Atari, entre otras muchas).
En esta versión, en lugar de Belén los hechos suceden en Cuautitlán, hasta donde llega el enviado del Señor, el arcángel Manigüis Gabriel para anunciar a María, una mujer de aquellos rumbos y esposa del carpintero José, que ha sido elegida para ser la madre del Señor, en su segunda venida al mundo.
Violencia de género, aborto, pobreza, crítica social y política son algunos de los muchos asuntos “espinosos” que se tocan en esta historia en la que, obviamente, triunfa el genial Carlos Rangel con su personaje de La Manigüis, quien brilla en grande junto a Marcela Morett, estupenda como María.
Juntos se apoderan del escenario y no dejan títere con cabeza. Políticos, jerarcas religiosos, autoridades… hasta algunos espectadores son blanco de las flechas (más bien cañonazos) que lanzan estos actores y que mantienen al público en la carcajada permanente por dos horas.
Completan el reparto Enrique Galván y Roberto Gutiérrez, quienes alternan como José.
Si como consigna la teoría, la farsa busca enfrentar al espectador con la realidad desde una perspectiva irónica y burlesca, y satiriza los comportamientos ridículos de algunas actitudes humanas, a través de interpretaciones caricaturescas, extravagantes y hasta grotescas, entonces puedo asegurar que la Antipastorela es el mejor botón de muestra de ello.
Se presenta los miércoles en el Royal Pedregal hasta el 30 de enero.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5583

Trending Articles