Esta obra se presentó en Veracruz el sábado 4 de mayo en La Casona Del Teatro. Anunciada con varias semanas de antelación en estas red social; pero tuvo una respuesta escasa para un trabajo profesional, de esfuerzo, de motivación y accesible, económicamente hablando.
Un monólogo que seduce al espectador al ser invitado a la fiesta que Frida Kahlo ofrece a sus amigos en cada día de muertos. Pero la verdad, esta obra sucede momentos antes de que lleguen los invitados. Es decir, los espectadores tenemos el privilegio de que nos cuente, literalmente, la intimidad de su vida. Frida está a medio vestir, preparándose, para portar los atuendos a su usanza. Sí, es eso del teatro íntimo; así cerquita al personaje, como dije antes “privilegio” por haber llegado antes o puntuales a la cita. Ya ven cómo es eso de las citas y las invitaciones “Recepción a las 8 pm” y llegamos a una hora más tarde.
Pero en esta cita con Frida Kahlo, los espectadores serán los invitados puntuales y nos considerará como tales, aunque ella esté a medio vestir. Ya saben, Frida Kahlo apenas tenía miramientos y reservas para nadie si lo creía conveniente. Se “entonará” ante nosotros con algunos alipuses. Nos antojará esos tragos de mezcal mientras nos da detalles de su vida en todos los aspectos. Un hermoso retrato melodramático al más puro estilo mexicano y tan brillante como sus autorretratos harto conocidos, valorados, honrados y homenajeados a través del tiempo y del mundo después de su muerte.
En esta versión de la compañía Periferia Teatro recrea amablemente el texto con una actuación amable y bien caracterizada de Frida Kahlo.
Aunque la función haya sido en Veracruz, en esta ocasión, el ambiente Coyacanense no deja de ser evocado a través de la actuación. Quienes conocemos la casa museo de la pintora Frida Kahlo (La Casa Azul) la imaginamos dentro de ella, a través de este unipersonal, con la energía espiritual de la anfitriona mediante diversos aspectos de su personalidad. Es así como nos considera en su intimidad antes de la llegada de tanto afamado artista de esa época.
Aunque la función haya sido en Veracruz, en esta ocasión, el ambiente Coyacanense no deja de ser evocado a través de la actuación. Quienes conocemos la casa museo de la pintora Frida Kahlo (La Casa Azul) la imaginamos dentro de ella, a través de este unipersonal, con la energía espiritual de la anfitriona mediante diversos aspectos de su personalidad. Es así como nos considera en su intimidad antes de la llegada de tanto afamado artista de esa época.
Sugerencia: Ojalá se animen a verla en próxima ocasión y van a disfrutar de una actuación que motiva a considerar el optimismo y la alegría de vivir; así como el ser francos con nuestros días y nuestro entorno por vivir.
-------------------------------------
Obra: Frida Kahlo ¡Viva la Vida!
Elenco: Deyhdra Medina Cabrera
Dramaturgia de: Humberto Robles
Dirección: Luis Jeronimo Torres
Compañía: Periferia Teatro
Obra: Frida Kahlo ¡Viva la Vida!
Elenco: Deyhdra Medina Cabrera
Dramaturgia de: Humberto Robles
Dirección: Luis Jeronimo Torres
Compañía: Periferia Teatro