Diversas organizaciones nos sumamos a la petición de garantizar la seguridad para el Obispo y defensor de derechos humanos Raúl Vera López, durante el encuentro: “En busca de una luz que ilumine el camino hacia la justicia”, a celebrarse en el estado de Guerrero los días 7 y 8 de febrero de 2016, esto ante la alarmante situación de violencia e impunidad que impera en dicho estado.
Carta Pública al C. Héctor Astudillo Flores
Gobernador del Estado de Guerrero.
Los abajo firmantes celebramos el próximo encuentro “En Busca de Una Luz que Ilumine el Camino hacia la Justicia”, que se realizará los días 7 y 8 de febrero del año en curso, en el Estado de Guerrero, entre víctimas de violaciones de derechos humanos y la Organización Red Solidaria Década Contra la Impunidad A.C., que estará encabezada por su Presidente, el Obispo José Raúl Vera López.
En el actual contexto, donde México se ha convertido en uno de los países más peligrosos del mundo, que de acuerdo a lo manifestado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), quién en su más reciente visita in loco, constató la grave crisis de derechos humanos que se vive en México, la cual está caracterizada por las desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, tortura; inseguridad, criminalización a l@s defensores de derechos humanos, y periodistas, los abajo firmantes, saludamos y nos solidarizamos con este encuentro, mismo que llevará un rayo de luz a quienes luchan contra la impunidad.
En el Estado de Guerrero, donde a más de 17 años, la Masacre de el Charco no ha sido esclarecida, la ejecución extrajudicial del entonces diputado Armando Chavarría Barrera sigue en etapa de “investigación” en la Fiscalía del Estado, la ejecución del activista social Arturo Hernández Cardona se procesa en un Juzgado de Matamoros, donde los damnificados del huracán Ingrid y Manuel, permanecen en el rezago y el olvido, y los mineros de Taxco a 8 años de su huelga, permanecen luchando sin encontrar respuestas a sus demandas.
La RSDCIAC, encabezada por el Obispo Raúl Vera, llevan una luz de esperanza, sabedores que el estricto respeto de los derechos humanos son el camino para la justicia, la paz y la reconciliación para una sociedad como la guerrerense que merece una mejor calidad de vida.
Exigimos de parte del Estado de Guerrero las condiciones necesarias para que este encuentro se lleve a cabo en condiciones de seguridad y respeto a nuestros derechos humanos y responsabilizamos al gobierno del Estado de Guerrero de la seguridad del Obispo José Raúl Vera López, de los integrantes de la Red Solidaria, así como de las víctimas y público que participen en este encuentro.
Organizaciones firmantes:
Asociación Gilberto Bosques (París), Semillas Social Justice & Art Collective (Nueva York), Somos los Otros Nueva York, Ayotzinapa Nueva York, El Barrio Nueva York, Sindicato de Trabajadores de la UNAM (STUNAM), Centro de Derechos Humanos Victoria Diez, Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad Guerrero (CCTIG), Humberto Robles (escritor), Colectivo Kaos en la Red, Red de Defensa de los Derechos Humanos (REDDH), Central Campesina Cardenista Democrática A. C., Unión Democrática de Organizaciones Sociales A. C., Colectivo Caminando por la Justicia (Hidalgo),
Responsable: Ma. Magdalena López Paulino