Quantcast
Channel: Humberto Robles
Viewing all 5579 articles
Browse latest View live

Más vale solas que mal acompañadas - Querétaro

$
0
0
Próximo reestreno
Sábados de julio y agosto



Mujeres de Arena - Villa la Angostura, Neuquén

Próximamente: El Ornitorrinco - CDMX

$
0
0
Noviembre - Diciembre
Proyecto apoyado por Efiteatro


Estreno de Divorciadas - Tijuana

$
0
0
PRÓXIMAMENTE 
" DIVORCIADAS " 
( Mas vale solas que mal acompañadas ) 
OCTUBRE 2016.

Marisol Salcedo protagoniza a Frida Kahlo - Tijuana y Ensenada

$
0
0

Fotos: Jorge Dueñes 

Enrique Mendoza Hernández

Radicada actualmente en Barcelona, la actriz tijuanense Marisol Salcedo se encuentra en Baja California para escenificar una breve temporada del monólogo “Frida Kahlo Viva la Vida”, en San Diego y Tijuana. 

Egresada en 2002 del XI Diplomado de Teatro del Centro de Artes Escénicas del Noroeste (CAEN), Salcedo migró a España en 2005 para estudiar Arte Dramático en el Col·legi de Teatre de Barcelona, ciudad donde en la última década ha fincado una trayectoria como actriz en la compañía TEATR3S. 

Ahora Marisol Salcedo regresa por unos días a Tijuana para protagonizar “Frida Kahlo Viva la Vida”, cuya obra fue escrita por el dramaturgo Humberto Robles en 1998. 

Bajo la dirección del maestro Carles Solsona y a cargo de Producciones Escobedo, el monólogo transporta a aquella época y contexto con sus personajes como Diego Rivera, Rockefeller, Trotsky: “En el monólogo hay humor, porque no es una Frida así como la que estamos acostumbrados a ver en sus autorretratos, hay también dolor, hay amor; es una montaña rusa de sentimientos y emociones, la verdad es un monólogo muy intenso”, refirió a ZETA Marisol Salcedo. 

“El autor, Humberto Robles, deja reflejado a una Frida que no estamos acostumbrados a ver en películas o en otros monólogos teatrales que se han hecho en México. En este monólogo de ‘Frida Kahlo Viva la Vida’ vemos a la Frida mujer, a la Frida con su alma desnuda”, apostilló Salcedo. 

“Humberto Robles lo que consigue es construir un retrato de Frida pero con unos cambios que en cuestión de segundos te puede llevar del llanto a la risa, y nosotros hemos intentado ver la versión que quería plasmar Humberto; o sea, intentar intensificar todo ese cambio de emociones y jugarlo más allá de la imagen seria que tenemos todos en mente de los cuadros de Frida, porque sí que proyectaba esa imagen de dolor en toda su pintura y mucha gente cree que Frida era así, una mujer fría, seria, y nada que ver; el retrato que nos construye Humberto Robles es todo lo contrario, es una mujer viva, alegre, fuerte, enérgica, y en eso hemos querido basar nuestro montaje”, garantizó el director de teatro Carles Solsona. 

Asimismo, Marisol Salcedo manifestó que a la fecha ha protagonizado “Frida Kahlo Viva la Vida” en 34 ocasiones a partir de su estreno el 29 de octubre de 2015 en el teatro La Bóbila, en Hospitalet de Llobregat, Barcelona, a cargo de la compañía TEATR3S. 

Tras más de 60 años de la muerte de Frida Kahlo, a propósito de la diversidad de exposiciones y obras de teatro que la mexicana inspira alrededor del mundo, Solsona reconoció: “Sin duda que fue una mujer adelantada a su tiempo. A día de hoy todavía la mujer no está a la altura de lo que Frida llegó a representar, una mujer libre, sin duda adelantada a su tiempo porque representaba la imagen de la feminidad. 

Hoy día seguimos viviendo en una sociedad machista y Frida, con que hace un montón de tiempo que ya no está con nosotros, sí creo que se puede decir que la imagen que ella defendió de la mujer sigue estando un poquito  alejada de la que hoy día, a pesar de haber evolucionado mucho la mujer en la sociedad, lo que ella representaba en su tiempo era pura fuerza”. 

Dirigida por Marianna y Dulce Escobedo, Producciones Escobedo presenta “Frida Kahlo Viva la Vida” a las 7:00 y 9:00 pm del viernes 19 de agosto en MOXIE Theatre de San Diego; y el martes 13 de septiembre en el Vestíbulo de El Cubo del Centro Cultural Tijuana (CECUT), a las 7:00 y 9:00 pm. Para mayores detalles de la compañía teatral y Marisol Salcedo, está disponible la página http://www.teatr3scia.com/

Fuente: http://zetatijuana.com/2016/08/22/marisol-salcedo-protagoniza-a-frida-kahlo/

La obra Frida Kahlo: "Viva la vida" de gira por Estados Unidos

$
0
0

Con una participación mexicano catalana la obra Frida Kahlo: "Viva la vida" se va de gira por Estados Unidos. La ciudad de San Diego California será la que podrá disfrutar de esta maravillosa obra basada en el libro de Humberto Robles. 

Gracias al gran éxito que ha tenido esta obra en Barcelona y algunos otros lugares de Cataluña la TEATR3S, una compañía de teatro que nació en el año 2014. Está formada por Carles Solsona, Marisol Salcedo, (ex-alumnos del Col·legi del Teatre), Daniel Miras (alumno de Complot Escénico), Edu Mutante (humorista nato) y Alzira Gómez (actriz todo terreno). Ha podido traspasar fronteras para dar a conocer su excelente calidad interpretativa de la mano de grandes profesionales del teatro. 

Desde MEXCAT felicitamos a Marisol y Carles por una esta nueva aventura, en hora buena.

Frida Kahlo Viva la Vida - Neuquén

$
0
0
Viernes 5, 12 y 19 de agosto, 21 hrs.


UNIPERSONAL DE HUMBERTO ROBLES, SOBRE LA INTENSA VIDA Y OBRA DE LA PINTORA MEXICANA "FRIDA KAHLO"

VIERNES 5, 12 Y 19 DE AGOSTO EN "LA CONRADO CULTURAL" (Yrigoyen138) Neuquén
A LAS 21:00HS

ACTUACION Y PUESTA EN ESCENA:ALAINNE PELLETIER
ASISTENCIA DE DIRECCION:ROSARIO ROTELA.


Frida Kahlo Viva la Vida - Montevideo

$
0
0
Monólogo sobre Frida Kahlo
UNA MUJER, UNA TRAGEDIA, UNA VIDA: FRIDA
14, 15 y 16 de octubre - Auditorio Nacional, Sala Balzo


FRIDA, monólogo del dramaturgo mexicano HUMBERTO ROBLES, a cargo de la actriz ADRIANA DO REIS, Director, Gerardo Bugarin

En un singular Día de Muertos FRIDA KAHLO, la reconocida pintora mexicana espera a sus imaginarios invitados. Evoca a Diego Rivera, Trotsky, André Breton, Nelson Rockefeller, sus amigos y familia, entre muchos otros, así como sus experiencias vividas en París y Nueva York. En el recuerdo del accidente que le marcó su vida y arte, surge inevitablemente la presencia de la Muerte, compañera entrañable de camino.

Forman parte de este último gran acto del magnífico teatro que fue su vida: su obra, su particular humor, el infaltable tequila, los aromas de su cocina, sus convicciones políticas, sus recuerdos, sus miedos, sus dolores, sus amores y por sobre todas las cosas su gran compromiso con la vida.




Frida Kahlo Viva la Vida - Parque del Retiro - Madrid

Mujeres de Arena - Chihuahua

Así fue la lectura dramatizada de Nosotros somos los culpables

$
0
0
Delegación Cuauhtémoc.

Gracias al elenco solidario: Sophie Alexander, Roberto Sosa, Claudia Aguirre, Paula Vrelly, Amérika Moreschi, Quetzalli Cortés, Javier Tovarich y al músico Alberto Arista.

Y a Sandra Glg por invitarnos!






Frida Kahlo Viva la Vida - Südtirol

$
0
0

Ein Monolog von Humberto Robles

Übersetzung Johannes Mühle

Produktion von CulinArt

 

Regie: Stefanie Nagler

Ausstattung: Sigrid Ungerer

 

mit: Viktoria Obermarzoner

 

Premiere: 3. Dezember 2015  - 20 Uhr 

Ost West Club Meran

 

Weitere Termine:

07. April 2016 - Ost West Meran

21. und 23. April 2016 - 20 Uhr Kapuzinerkeller Klausen

29. und 30. April 2016 - 20 Uhr Theater Spektakel Wien

04. Mai 2016 - 20 Uhr Dachtheater Algund

12. und 13. Juli 2016 - 21 Uhr Tschumpus Brixen

6. November - 20 Uhr Westbahntheater Innsbruck

17. November - 20 Uhr UFO Bruneck

18. und 19. November - 20.30 Uhr Carambolage Bozen



Inhalt:


Frida Kahlo lädt zum Fest der Toten. Ihr Ehrengast: Catrina. Die Dame Tod, zeigt sich als treue Begleiterin durch ein Leben voller physischer und psychischer Leiden. Zum Fest der Toten durchlebt Frida ihre Vergangenheit im Wahnzustand –begleitet von der Dame Tod, viel Tequila und ihren Erinnerungen an Paris, New York und ihren Mann Diego. Trotz all des Leides, das sie ihr Leben lang begleitete, verstümmelt durch zahlreiche Operationen, Drogen- und Alkoholmissbrauch, blieb ihr Lebensmoto bis zum Schluss: „Alegría“ – Viva la vida.

Frida Kahlo die berühmte mexikanische Malerin erkrankte in ihrer Kindheit an Polio. Ihr rechtes Bein bereitete ihr deshalb ein Leben lang Schmerzen. Mit dreizehn Jahren erlitt sie einen Unfall mit einer Trambahn und verletzte sich schwer. Sie zog sich dabei einen Bruch des Beckens, eines Wirbel sowie einen elffachen Bruch des rechten Beins zu. Als Folge des Unfalls erlitt sie später mehrere Fehlgeburten, die sie nie verwinden konnte. Die vielen Schicksalsschläge –ihre Polioerkrankung, ihre beiden Unfälle, ihr Mann Diego, die Trambahn, ihre Fehlgeburten und die häufigen Operationen spiegeln sich in ihren Werken und zahlreichen Selbstportraits wieder.
„Ich male mich selbst, weil ich das Thema bin, bei dem ich mich am besten auskenne.“ – Frida

Unterstützt von: CulinArt, Rotierendes Theater, ostwest Club estovest

Viktoria Obermarzoner
Stammt aus Vahrn und absolvierte 2015 die Reifeprüfung zur Schauspielerin. Auf der Bühne stand sie u.a. bei den Vereinigten Bühnen Bozen als Agnes in "Fucking Amal" und beim Rotierenden Theater. Dort war sie zuletzt als Karoline in "Kasimir und Karoline" zu sehen. Weiters absolvierte sie Regieassistenzen unter anderem bei Carina Riedl, Eva Niedermeiser, uvm. Außerdem führte sie Regie bei Performances und Stücken wie etwa bei "Immer Lieben. Berlin1943" oder aktuell "Die kleine Hexe." Sie ist auch als Theaterpädagogin tätig und gibt Kurse für Kinder und Jugendliche. 2012 war sie Mitbegründerin des Rotierendenden Theaters.


 


http://viktoriaobermarzoner.wix.com/viktoriaobermarzoner

      Das Fest der Toten. Frida Kahlo hat Gäste eingeladen. Während der Festvorbereitungen rollt sie ihre Vergangenheit wieder auf. Mit den Schmerzen körperlicher Verletzungen und seelischer Kränkungen provoziert Frida die Öffentlichkeit; sie sind Triebfeder ihrer Kreativität und Fundament ihrer künstlerischen Laufbahn: radikal und kompromisslos erfindet sich Frida Kahlo als Frau und Künstlerin immer wieder neu. Die Verbindung nichtfiktionaler und fiktionaler Darstellungsmittel, z.B. in der Interviewsituation mit André Breton, Fridas makaberer Witz, ihr Scharfsinn und die assoziative Verknüpfung verschiedener Zeit- und Bewusstseinsebenen, zeichnen das Porträt einer Frau, die gesellschaftliche und künstlerische Konventionen hinter sich gelassen hat. Südtirol Theatre



      Liebe Mitglieder, wir freuen uns euch am 7. April mit Beginn um 20.00 Uhr zum zweiten Mal in dieser Saison das Theaterstück FRIDA KAHLO – Viva la vida“ mit Viktoria Obermarzoner in der Hauptrolle vorstellen zu dürfen. Bereits im Dezember haben wir euch dieses Theaterstück präsentiert und aufgrund des großen Publikumsandrangs haben wir uns entschieden eine weitere Vorstellung dieser wunderbaren Aufführung im April anzubieten. Regie führt Stefanie Naglerund für die Ausstattung ist Sigrid Ungerer verantwortlich.
      Inhalt: Frida Kahlo lädt zum Fest der Toten. Ihr Ehrengast: Catrina. Die Dame Tod, zeigt sich als treue Begleiterin durch ein Leben voller physischer und psychischer Leiden. Zum Fest der Toten durchlebt Frida ihre Vergangenheit im Wahnzustand –begleitet von der Dame Tod, viel Tequila und ihren Erinnerungen an Paris, New York und ihren Mann Diego Rivera. Trotz all des Leides, das sie ihr Leben lang begleitete, verstümmelt durch zahlreiche Operationen, Drogen- und Alkoholmissbrauch, blieb ihr Lebensmoto bis zum Schluss: „Alegría“ – Viva la vida.
      Frida Kahlo die berühmte mexikanische Malerin erkrankte in ihrer Kindheit an Polio. Ihr rechtes Bein bereitete ihr deshalb ein Leben lang Schmerzen. Mit dreizehn Jahren erlitt sie einen Unfall mit einer Trambahn und verletzte sich schwer. Sie zog sich dabei einen Bruch des Beckens, eines Wirbel sowie einen elffachen Bruch des rechten Beins zu. Als Folge des Unfalls erlitt sie später mehrere Fehlgeburten, die sie nie verwinden konnte. Die vielen Schicksalsschläge –ihre Polioerkrankung, ihre beiden Unfälle, ihr Mann Diego, die Trambahn, ihre Fehlgeburten und die häufigen Operationen spiegeln sich in ihren Werken und zahlreichen Selbstportraits wieder.
      „Ich male mich selbst, weil ich das Thema bin, bei dem ich mich am besten auskenne.“ – Frida
      Unterstützt von: CulinArtRotierendes Theaterost west club est ovest, 
      Ein Monolog von Humberto Robles
      Übersetzung von Johannes Mühle
      mit Viktoria Obermarzoner
      Regie: Stefanie Nagler
      Ausstattung: Sigrid Ungerer
      Frida Kahlo – Viva la vida: Donnerstag, 7. April  Beginn um 20.00 Uhr
      Viktoria Obermarzoner
      Stammt aus Vahrn und absolvierte 2015 die Reifeprüfung zur Schauspielerin. Auf der Bühne stand sie u.a. bei den Vereinigten Bühnen Bozen als Agnes in „Fucking Amal“ und beim Rotierenden Theater. Dort war sie zuletzt als Karoline in „Kasimir und Karoline“ zu sehen. Weiters absolvierte sie Regieassistenzen unter anderem bei Carina Riedl, Eva Niedermeiser, uvm. Außerdem führte sie Regie bei Performances und Stücken wie etwa bei „Immer Lieben. Berlin1943“ oder aktuell „Die kleine Hexe.“ Sie ist auch als Theaterpädagogin tätig und gibt Kurse für Kinder und Jugendliche. 2012 war sie Mitbegründerin des Rotierendenden Theaters.
      Stefanie Nagler
      studierte Theater-, Film- und Medienwissenschaft in Wien. Seit 2006 tätig als Regieassistentin in Wien und bei den Vereinigten Bühnen Bozen. Mit dem Kulturverein CulinArt inszenierte sie erfolreich Tennessee Williams‘ „Sprich zu mir wie der Regen…“ und das Figurentheater „Der kleine Prinz“ von Antoine de Saint-Exupéry, sowie bei den Freilichtspielen Schenna 2014 Umberto Ecos „Der Name der Rose“. Zuletzt inszenierte sie für die Vereinigten Bühnen Bozen die Uraufführung „Blog und Backhendl“ von Simon Cazzanelli und für das Ufo Bruneck und Rotierendes Theater „Anatol“ von Arthur Schnitzler.
      ***
      Frida Kahlo – Viva la vida: giovedì, 7 aprile  inizio alle ore 20.00 (in lingua tedesca)
      Frida Kahlo invita a partecipare al Dìa de los Muertos. Ospite d’onore: Catrina, la Nera Signora che l’ha accompagnata lungo un’intera vita di sofferenze fisiche e psichiche. La festa diventa per Frida il pretesto per rivivere in una sorta di trance il proprio passato, in cui non mancano fiumi di tequila e i ricordi di Parigi, New York e del compagno Diego Rivera. Nonostante tutte le sofferenze e le dipendenze il suo motto è stato fino all’ultimo: „Alegrìa“ – Viva la vida.
      Un monologo di Humberto Robles
      Traduzione di Johannes Mühle
      Viktoria Obermarzoner interpreta Frida.
      Regia di Stefanie Nagler.
      Scenografia di Sigrid Ungerer.
      important: Per partecipare a tutti gli eventi est ovest bisogna essere soci. Einlass nur mit gültiger Mitgliedskarte 2015!



      Frida Kahlo Viva la Vida - Montevideo

      $
      0
      0
      Monólogo sobre Frida Kahlo
      UNA MUJER, UNA TRAGEDIA, UNA VIDA: FRIDA
      14, 15 y 16 de octubre - Auditorio Nacional, Sala Balzo


      FRIDA, monólogo del dramaturgo mexicano HUMBERTO ROBLES, a cargo de la actriz ADRIANA DO REIS, Director, Gerardo Bugarin

      En un singular Día de Muertos FRIDA KAHLO, la reconocida pintora mexicana espera a sus imaginarios invitados. Evoca a Diego Rivera, Trotsky, André Breton, Nelson Rockefeller, sus amigos y familia, entre muchos otros, así como sus experiencias vividas en París y Nueva York. En el recuerdo del accidente que le marcó su vida y arte, surge inevitablemente la presencia de la Muerte, compañera entrañable de camino.

      Forman parte de este último gran acto del magnífico teatro que fue su vida: su obra, su particular humor, el infaltable tequila, los aromas de su cocina, sus convicciones políticas, sus recuerdos, sus miedos, sus dolores, sus amores y por sobre todas las cosas su gran compromiso con la vida.



      Frida Kahlo Viva la Vida - Parque del Retiro - Madrid

      Frida Kahlo Viva la Vida - CECUT Tijuana

      $
      0
      0
      Única función Miércoles 14 de Septiembre
      Boletos a la venta en taquilla del CECUT



      Mujeres de Arena - Villa la Angostura, Neuquén

      Próximamente: El Ornitorrinco - CDMX

      $
      0
      0
      Noviembre - Diciembre
      Proyecto apoyado por Efiteatro


      Ni Princesas Ni Esclavas - Paraíso

      $
      0
      0
      30 de septiembre, 20:30 hrs.
      Mecoacán Centro Cultural

      Evoca actriz a Frida Kahlo en obra de teatro - Guanajuato

      $
      0
      0


      Carmen Calderón personificó a Frida Kahlo con su vestido de tehuana. Foto: Fabiola Manzano

      “Espero que la salida sea alegre, y espero no volver nunca más”, tal como lo escribió la pintora Frida Kahlo en su diario personal, lo actuó la actriz Carmen Calderón en la obra “Frida Kahlo, viva la vida”, que se presentó el jueves en el Teatro Cervantes.

      Esta fue una de las escenas de la obra, que el público pudo apreciar como parte de la Muestra Estatal de Teatro que se realizó durante dos semanas en la ciudad y que concluyó ayer con la puesta en escena “Monólogo para dos actrices y un cerdo con gastritis” por Colectivo Alebrije.

      La actriz Carmen Calderón nos muestra a Frida en el último día de su vida, en la que después de tomar unos tragitos de tequila revive varios sucesos de su vida, como cuando le dio poliomielitis. También recordó el trágico accidente que sufrió a los 16 años cuando el autobús en el que viajaba chocó contra un tranvía ocasionándole varias fracturas, entre risas dice que así fue como perdió su virginidad.

      Su otro accidente, fue Diego Rivera, y lo dijo sin titubear, pues si hay algo que nunca comprendieron los demás y nunca comprenderán, es su gran amor por el pintor, a quien pintó en varias de sus pinturas. Rivera le causó varios sufrimientos, la engañó con su hermana y ese fue el motivo de su divorcio, aunque años después volvieron a casarse.

      También se queja de su pierna izquierda, no soporta los dolores, por lo que tienen que cortársela, pero esto no será motivo para dejar de gozar de la vida, Frida se imagina una gran fiesta en su casa ubicada en Coyoacán, en la casa azul, donde vivió gran parte de su vida y donde pintó varios cuadros.

      En el escenario hay colgados algunos atuendos, entre ellos el de Tehuana que era uno de sus favoritos, se pone sus pulseras, sus aretes de filigrana de Oaxaca, su rebozo de seda mientras canta y baila “Sandunga” y “La llorona”.

      En algunas ocasiones, Frida Kahlo se dirige al público, se ríe con ellos y les plática de su vida como si fueran sus amigos, le gusta verlos sonreír, disfrutar los últimos momentos de vida, pero no puede dejar del lado los dolores que le ocasionan gran parte de su cuerpo.

      Al final, la actriz Carmen Calderón agradece al público su presencia y menciona que la obra se está presentando en otros países así como en México con gran éxito.

      Próximo estreno: Ornitorrinco (cortometraje) - Cuba

      $
      0
      0
      Próximo estreno (Coming soon)
      Ornitorrinco
      a short film by Reynier Cepero Perez
      Directed by/Dirección: Reynier Cepero Perez
      Written by/Guión: Alan González Hernández
      Based on the play of/Basada en la obra de teatro de: Humberto Robles
      Executive Producers/Productor ejecutivo: Reynier Cepero Perez
      Producer/Productor: Yunior Rojas
      DOP/Dirección de fotos: Alexander González
      Edición (edited): Alejandro Notario Laborí
      Cast/Elenco:
      Lilian Santiesteban
      Luis Manuel Alvares
      Abelardo Fariñas Núñez
      Script/Continuista: Dayana Cepero
      Assistant director/Asistente de dirección: Dayan Marin
      Sound/Sonido directo: Carli Perez
      Make up & Hair/Maquillaje y peluquería: Jose Alberto Bovigue

      #cine #shortfilm #corto #Cuba #ISA #Jenovapro #Ficcion




      Viewing all 5579 articles
      Browse latest View live